Ir al contenido principal

Zentra tus Finanzas II


TecNM



Acerca de este curso


El control y buen manejo del dinero es esencial en nuestro día a día, nos brinda estabilidad financiera, personal y familiar. Utilizar herramientas y desarrollar habilidades que permitan la aplicación de conceptos básicos de educación financiera para manejar tus recursos, te permitirá tener en equilibrio tus finanzas.

“Zentra tus finanzas II” te dará las bases para mantener finanzas saludables, es decir, encontrar el balance entre tu cartera, tus gastos y los productos financieros.

A través de audios, videos, imágenes, infografías entre otros recursos interactivos, descubrirás las finanzas desde un punto de vista diferente.

A primera vista parecería que la meditación y las finanzas son dos temas que no tienen mucho en común, sin embargo, todo en esta vida se relaciona, porque una vida saludable incluye una relación sana con el dinero.

¡Con “ZENTRA TUS FINANZAS”, adquiere nuevos hábitos y encuentra el bienestar financiero!



Duración


4 semanas, 30 horas totales.


¿Qué aprenderás?

  • Qué es el Sistema Financiero Mexicano y quiénes lo conforman.
  • A elegir los productos y servicios financieros adecuados para ti.
  • A protegerte mediante el uso de los seguros.
  • La importancia de ahorrar para el retiro desde joven.
  • A detectar oportunidades para hacer de tu emprendimiento una realidad.
  • Qué son las finanzas sostenibles y cómo puedes ayudar al planeta.
  • Cómo la tecnología puede ser una aliada en el manejo de tus finanzas.



Temario

1. Poniendo orden (SFM)
1.1 ¿Qué es el SFM?
1.2 Guardianes financieros: La defensa del Tesoro
1.3 Las instituciones financieras y sus productos
1.4 Medios de pago

2. Escudo y espada (Seguros)
2.1 ¿Qué son y para qué sirven?
2.2 Tipos de escudos y espadas
2.3 Conceptos clave que debo conocer
2.4 ¿Cómo elegir el mejor escudo?
2.5 Mi primer escudo y espada: Seguros para la juventud

3. Tu “yo del futuro” (Ahorro para el retiro)
3.1 Tu “yo del futuro” está más cerca de lo que piensas
3.2 El tiempo juega a mi favor
3.3 ¿Zar o SAR?
3.4 Las AFORE, mi mejor alianza a futuro
3.5 Anatomía de tu Cuenta Individual
3.6 Doble ganancia: Aportaciones voluntarias
3.7 Un plan hecho a la medida

4. El ying y el yang de mis finanzas (Finanzas sostenibles)
4.1 ¿Equilibrio entre el Yin y el Yang?
4.2 ODS una guía para conservar el equilibrio
4.3 El mercado financiero y su granito de ayuda para lograr el equilibrio
4.4 Productos financieros sostenibles y sus beneficios
4.5 Tu equilibrio es el equilibrio del planeta

5. Empodero mi dinero (Emprendimiento)
5.1 Innovar para mejorar.
5.2 Primeros pasos: Detectando oportunidades
5.3 Ya empezamos o ¿qué nos falta?
5.4 ¿Cómo funciona el negocio?
5.5 Show me the money! (¡Muéstrame el dinero!)

6. E-conexión
6.1 Money Tech
6.2 Nuevos personajes: Las FINTECH
6.3 Cash virtual
6.4 Al [IA] dos virtuales:
6.5 Evita el Game Over

7. Finanzas Zen (Balance financiero)


Prerrequisitos

Ninguno



Instituciones participantes



   Tecnológico Nacional de México

El TecNM es una institución de educación superior con presencia en los 32 estados del país a través de sus 254 institutos, unidades y centros. Tiene como misión formar integralmente profesionales competitivos de la ciencia, la tecnología y otras áreas de conocimiento, comprometidos con el desarrollo económico, social, cultural y con la sustentabilidad del país. https://www.tecnm.mx/

Equipo

  • Luis Gerardo Romero Chávez. Líder de programación en Plataforma. Instituto Tecnológico de Celaya. https://celaya.tecnm.mx
  • Luis Ángel Jorge Jímenez Programador de Plataforma. Instituto Tecnológico de Celaya. https://celaya.tecnm.mx
  • Javier Hernández Orozco. Administrador de plataformas de educación continua del TecNM. https://www.tecnm.mx/


Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)

La CONDUSEF es una institución pública que tiene como misión empoderar a los usuarios de servicios financieros, a través de la educación e inclusión financiera. Potenciar los mecanismos de protección y defensa de los Usuarios de servicios financieros en sus relaciones con las Instituciones Financieras, generando condiciones de bienestar al usuario que permitan equidad sustantiva. https://www.condusef.gob.mx/

Equipo

  • Rocío Alvear Solá. Líder del proyecto, experta en contenidos y recursos en educación financiera. Dirección General de Educación Financiera, CONDUSEF. www.condusef.gob.mx/
  • María Elena Díaz Gómez. Diseño, ilustración y creación de recursos educativos. Dirección General de Educación Financiera, CONDUSEF. www.condusef.gob.mx/
  • William Bernardo Villar Moreno. Creador de contenidos y recursos educativos en finanzas personales. Dirección General de Educación Financiera, CONDUSEF. www.condusef.gob.mx/
  • Brian Jesús Mendieta Rayón. Creador de contenidos y recursos educativos en educación financiera. Dirección General de Educación Financiera, CONDUSEF. www.condusef.gob.mx/


Preguntas frecuentes

  • ¿Este curso tiene algún costo? No, es un curso gratuito que busca fortalecer los conocimientos financieros a fin de que se tomen decisiones financieras informadas.
  • ¿Recibiré una constancia por haber tomado este curso? Sí, siempre y cuando apruebes el curso, la constancia será emitida por MéxicoX y el Tecnológico Nacional de México.
  • ¿Qué equipo necesito para tomar este curso? Computadora o dispositivo móvil con conexión a internet y altavoces o audífonos.
  • ¿Qué pasa si no realizo los ejercicios requeridos en el curso? No aprobarás el curso y, por tanto, no se te emitirá constancia.
  • ¿Cómo determinan si apruebo el curso? El sistema califica automáticamente las actividades y evaluaciones realizadas y al final realiza un promedio.
  • ¿Qué calificación requiero para que se me considere aprobado en el curso? La calificación mínima aprobatoria es de 70, en escala de 0 a 100.
  • ¿Quién me puede apoyar en caso de tener algún problema de tipo técnico con la plataforma? Escríbenos a mooc_ayuda@tecnm.mx y con gusto te apoyaremos.

Realizar la inscripción